por Bufete Megías | Abr 5, 2019 | Contratos mercantiles, Derecho europeo, Derecho internacional, Derecho Mercantil, Extranjería
España es el Estado miembro de la Unión Europea en el que residen un mayor número de nacionales del Reino Unido, más de 300.000 registrados. Y a todos ellos les preocupa en qué situación quedarán si se produce la salida de Reino Unido de la UE sin acuerdo. Por ello,...
por Bufete Megías | Mar 7, 2019 | Bienes inmuebles, Derecho europeo, Derecho financiero, Derecho internacional, Extranjería, Golden Visa, IVA, Relaciones laborales
El gobierno español ha aprobado el Real Decreto ley 5/2019, de 1 de marzo, con «normas de contingencia» para minimizar los efectos de una salida sin acuerdo del Reino Unido de la Unión Europea. Son medidas temporales que entrarán en vigor el 30 de marzo de 2019, pero...
por Bufete Megías | Feb 7, 2019 | Bienes inmuebles, Derecho financiero, Derecho Inmobiliario, Derecho Tributario, Fiscalidad, Fiscalidad internacional, Impuestos, IVA, Sucesiones
Entre las medidas fiscales aprobadas para el año 2019, estas son las novedades más importantes: Módulos Prorrogados los límites máximos para estar en módulos: 250.000 €. (DT 32 LIRPF y DT 13 LIVA). Mismos módulos e instrucciones que en 2018. Orden HAC/1264/2018. Nuevo...
por Bufete Megías | Ene 23, 2019 | Bienes inmuebles, Derecho Civil, Derecho europeo, Derecho Inmobiliario, Derecho Mercantil, Derecho Tributario, Extranjería, Fiscalidad, Fiscalidad internacional, Impuestos, IVA
El Consejo de Ministros ha presentado el Informe sobre la planificación de la salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo, con un paquete de medidas legislativas, logísticas y de comunicación a los ciudadanos. El Reino Unido notificó formalmente el 29 de...
por Bufete Megías | Dic 26, 2018 | Banca, Bienes inmuebles, Derecho Inmobiliario, Fiscalidad, Hipotecas, Impuestos
La macrodemanda, considerada la mayor acción judicial interpuesta contra la banca en la historia de España, afecta a la práctica totalidad de las entidades españolas, hasta un total de 40 entidades después de las fusiones, ya que un principio se dirigía a 101....
por Bufete Megías | Dic 18, 2018 | Bienes inmuebles, Derecho financiero, Derecho Inmobiliario, Derecho Tributario, Fiscalidad, Golden Visa, Hipotecas, Impuestos, Sucesiones
Tradicionalmente el obligado a abonar el impuesto por escriturar un préstamo hipotecario ha sido el cliente del banco solicitante de dicho préstamo, porque así lo decía el artículo 68.2 del Reglamento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos...